Los primeros cazadores o
rastreadores eran más filósofos que técnicos, tenían que ser especialistas en
el todo, cuando ese todo se reducía al ambiente donde vivían. La técnica pasaba
por la orfebrería, las cerámicas y el
descubrimiento de materiales. Tales dijo que el agua el
principio de todas las cosas… ¿por qué dijo eso? Porque al agua la vemos
insípida, inodora, incolora. Esto significó para la mente de un relacionador
del todo, como lo fue Tales, que del agua veníamos, era nuestro medio anterior.
Homo mensura. Porque: ¿Que otra cosa comparte estas características? El aire en
el que ahora vivimos. El aire es, además, no-táctil. El viento en cambio sí lo
sentimos. Las ventajas evolutivas que trajo el desarrollo táctil hicieron que
los mamíferos conquistaran y reinaran en el mar (cerebro de orcas, ballenas,
delfines etc). Creo que ese desarrollo táctil, de la piel, que permitió la
refrigeración del cuerpo por la transpiración y el viento lo que desarrollo el
cerebro del hombre. Justamente la piel de esos hombres que trotaban y
rastreaban todo el día presas para cazar. Cazadores, no técnicos. La piel del
hombre es muy diferente a la del resto de los mamíferos. El hombre percibe
mejor el viento. El Espíritu.